english | en español
Table of Contents
Introducción
Las dietas del ganado de leche se formulan usando materia seca (MS) y por ello es importante entender que es lo que significa. Todas las pasturas y alimentos contienen agua y materia seca, en una manera muy simple de explicarlo, la materia seca hace referencia a la ausencia de agua.


Al formular una dieta, remover el agua es clave, ya que es la única forma de conocer el verdadero valor nutricional de los ingredientes que usamos. El agua diluye todos los nutrientes en los forrajes, entre más agua tenga un forraje menos concentrados se encuentran los nutrientes en él. Por ejemplo, digamos que tenemos dos montos de alfalfa y cada uno pesa 10 libras, pero uno de ellos contiene 40% de agua mientras que el otro contiene 60% de agua. Eso significa que a pesar de pesar lo mismo, el primero tiene 6 libras de nutrientes y 4 de agua mientras que el segundo tiene 4 libras de nutrientes y 6 libras de agua.

No prestar atención al contenido de agua en el alimento de los animales puede conducir a errores en los cálculos y posterior ingesta. Esto puede resultar en animales consumiendo más agua de la necesaria, diluyendo potencialmente los nutrientes que reciben y afectando la salud y productividad de las vacas en general. Para prevenir estos errores, es muy importante medir regularmente la cantidad de materia seca contenida en los ingredientes usados y ajustar los valores en la dieta, de acuerdo a estos cambios. Es especialmente importante realizar este procedimiento a silos y henos que permanecen almacenados por períodos prolongados y pueden verse afectados por la caída de lluvias o las prácticas de manejo en las cosechas.
¿Cómo medir el contenido de Materia Seca de mis forrajes en la granja?
La forma más acertada de determinar la materia seca en tus pasturas es tomar una muestra representativa y enviarla a un Laboratorio Nacional Certificado ↗️. Ellos pesan la muestra, la secan en un horno a 131°F (55°C) por 48 horas, y la pesan de nuevo para calcular la diferencia en masa. Sin embargo, puede haber momentos en los que necesite acceso a esa información de manera más rápida. Puede que la noche anterior, una fuerte lluvia cambie la composición de sus alimentos, o que esté a punto de empezar a usar un nuevo lote de algún ingrediente al que aún no le ha hecho una prueba. En estas situaciones, se puede medir el contenido de materia seca de los forrajes usando algunos métodos en la granja.
El método Koster
Nota: Para información más detallada y tiempos de secado de diferentes ingredientes, haz click aquí ↗️, o sigue el siguiente link:
https://buykoster.com/wp-content/uploads/2023/10/Koster-Booklet.pdf ↗️
- Después de pesar el contenedor vacío, colocar 100 gramos de muestra dentro del contenedor (para materiales más grandes usa 10 gramos).
- Colocar el contenedor dentro de la máquina y enciéndela.
- Dejar secar por al menos 30 minutos. Recuerda que puede tomar cierto tiempo antes de que la máquina alcance la temperatura máxima.
- Colocar el contenedor sobre la balanza vacía y anota su peso (contenedor + muestra seca)
- Regresar el contenedor a la máquina y secar la muestra por 10 minutos más.
- Colocar el contenedor sobre la balanza vacía y anota su peso (contenedor + muestra seca)
- Repetir este procedimiento hasta que el peso anotado ya no cambie más.
- Seguir este ejemplo:
- Contenedor vacío = 200 g
- Muestra + contenedor = 300 g (significa que la muestra pesa 100g)
- Muestra completamente seca + Contenedor = 250 g
- % Materia seca = [250 g – 200 g (contenedor vacío)] = 50 gramos
- 50 g ÷ 100 g = 0.5 = 50% Materia Seca (0.5g x100%)
La opción del microondas
Para instrucciones más detalladas haga click aquí. ↗️.
- Tomar una muestra de forraje de la cual conocemos su peso
- Anotar el peso de un plato
- Colocar la muestra sobre el plato y métela al microondas por 4 minutos
- Retirar el plato y anota el peso (plato + muestra)
- Colocar de nuevo el conjunto dentro del microondas por 2 minutos más
- Retirar el plato y anota el peso (plato + muestra)

Nota: Asegúrese de poner un vaso con agua dentro del microondas para evitar que la muestra se queme durante el proceso de secado.
Repetir los pasos 5 y 6 (pero ahora usando 30 segundos en lugar de 2 minutos) hasta que los pesos anotados no estén cambiando sustancialmente, entonces reste el peso del plato y siga el siguiente ejemplo del cálculo:
- Plato vacío = 200 g
- Muestra + plato = 300 g (significa que la muestra pesa 100g)
- Muestra seca + plato = 250 g
- % Materia seca = [250 g – 200 g (plato vacío)] = 50 gramos
- 50 g ÷ 100 g = 0.5 = 50% Materia seca (0.5g x100%)
Como el peso inicial de la muestra fue de 100 gramos y el peso final (seco) fue de 50 gramos, significa que está contenía 50 gramos de agua, por ende, el porcentaje de materia seca es de 50%.
El método del air fryer
Para información más detallada en este método haga click acá ↗️.
- Pesar 100 gramos de muestra representativa.
- Colocar la muestra dentro de la air fryer.
- Ajustar la temperatura a 250ºF.
- Correr por 30 minutos.
- Anotar el peso de la muestra seca.
- Calcular el contenido de Materia seca de la misma manera en que se muestra en los otros métodos.
Resumen
Entender el rol de la materia seca en la formulación de dietas del ganado lechero y tener las herramientas necesarias para medirlo en la granja es clave para optimizar el uso de la comida y disminuir el desperdicio. Ajustar la dieta con base a los cambios de la materia seca puede mejorar el desempeño de la vaca, aumentando la producción de leche, y mejorando la reproducción y la salud en general. Conocer el contenido de materia seca del alimento, también es conocer su contenido de nutrientes. Esto le ayudará a cubrir los requerimientos nutricionales del grupo de vacas que está alimentando. Este método no solo incrementa la eficiencia de la granja sino que también contribuye a tener mayores ingresos y a hacer la operación de la granja lechera más sostenible.
Autores

Manuel Peña
Regional Dairy Educator