English | Español

Introduccion
Los pediluvios o piletas lavapatas son la herramienta de manejo más utilizada para controlar la Dermatitis Digital (DD) en las granjas lecheras. El uso adecuado del pediluvio hará que el manejo de la DD sea más efectivo y ahorrará dinero al reducir la cantidad de solución utilizada. Los pediluvios están diseñados para desinfectar las pezuñas y prevenir la DD, no para terapia o tratamiento. Una vez que una vaca tiene DD, no se puede curar, solo se puede manejar. Sin embargo, la prevención de la propagación de la DD en un rebaño se puede controlar mediante el uso de un pediluvio. Se recomienda que las lesiones abiertas se detecten y se traten tópicamente antes de enviar a la vaca a través de un pediluvio. Consulte a su veterinario sobre las opciones de tratamiento tópico.
“No existe el un tamaño funciona para todos los casos, cuando hablamos de pediluvios. Necesitas llevar la prevalencia de enfermedades en el hato a un estado que sea manejable.”
-Dr. Dörte Döpfer, University of Wisconsin School of Veterinary Medicine
La eficacia de los pediluvios en la prevención de lesiones infecciosas depende de una serie de factores, como la solución del pediluvio, la frecuencia de los cambios de solución, las dimensiones del pediluvio, la ubicación del pediluvio y la higiene de los animales.
Dimensiones y uso del pediluvio
Los pediluvios deben tener un mínimo de 10 pies de largo para que cada vaca entre en la pileta dos veces con cada pezuña. La profundidad de la solución debe mantenerse en un mínimo de cuatro pulgadas para que los espolones queden sumergidos a medida que la vaca pasa. Los pediluvios se pueden rellenar para mantener al menos cuatro pulgadas de profundidad. La concentración de la solución debe permanecer en el porcentaje recomendado de acuerdo con la etiqueta del producto.

(Fotografía: Aerica Bjurstrom)
El reemplazo o cambio de la solución de pediluvio depende de la higiene de las pezuñas y las patas de las vacas. La solución debe cambiarse después de que 150 a 350 vacas pasen por el pediluvio. Si las vacas tienen pezuñas y patas más limpias, la solución se puede cambiar después de que 300 a 350 vacas hayan pasado por el pediluvio. Si las vacas tienen las pezuñas y las patas sucias, la solución debe cambiarse con más frecuencia. Es importante determinar con qué frecuencia cambiar la solución según las necesidades individuales de la granja.
Solución del pediluvio
La solución de pediluvio debe mantenerse a un pH de 3,5 a 5,5. Hacer que la solución sea demasiado ácida o alcalina no mejorará los resultados del manejo de la DD. La piel tiene un pH normal de 4 a 5,5, por lo tanto, mantenerla con un pH normal ayudará a tener una condición saludable y mejorará los resultados del tratamiento.
La concentración óptima del tratamiento no es una práctica única para todos. Dependiendo del tipo de tratamiento utilizado, se utilizarán diferentes tasas de concentración.
Las soluciones de sulfato de cobre se usan comúnmente en pediluvios. Las propiedades antibacterianas del sulfato de cobre ayudan a mantener limpio el casco y también tiene un efecto de endurecimiento de la pezuña. La popularidad de los pediluvios de sulfato de cobre se puede atribuir tanto a su costo relativamente bajo por animal tratado como a la percepción común entre los agricultores de que controla eficazmente las lesiones infecciosas. Las investigaciones han demostrado que el uso de pediluvios de sulfato de cobre disminuye tanto la incidencia como la gravedad de las lesiones en los cascos. Sin embargo, algunos datos sugieren que el sulfato de cobre es rápidamente neutralizado por la materia orgánica, por lo que los pediluvios sucios serán menos efectivos que los limpios. Se recomienda una concentración de sulfato de cobre del dos al cinco por ciento.
Los pediluvios con formalina tienen muchos efectos similares en los cascos que el sulfato de cobre. Mata las bacterias, endurece la pezuña y es económico. Las bacterias no desarrollan resistencia y la formalina finalmente se descompone en agua y dióxido de carbono. Las investigaciones han demostrado que los pediluvios con formalina reducen la incidencia y la gravedad de las lesiones de las pezuñas y pueden conservar su actividad antibacteriana hasta por 330 pasadas de animales. La concentración típica del tratamiento con formalina es del tres al cinco por ciento.
El uso de formalina requiere precauciones adicionales. Se sospecha que la formalina es un carcinógeno y debe usarse en un área bien ventilada y requiere precauciones de seguridad adicionales para la persona que mezcla la solución del pediluvio. Además, es posible que la formalina no sea efectiva por debajo de los 50 grados Fahrenheit y puede retrasar la curación de las lesiones abiertas cuando se requiere que el ganado tratado camine a través de pediluvios. La concentración de tratamiento con formalina debe ser del tres al cinco por ciento. Existe evidencia que demuestra quemaduras químicas en el ganado causadas por el uso de soluciones de formalina en más del cinco por ciento.
El sulfato de zinc es otra solución de pediluvio aceptable, pero menos utilizada. Si bien no se han realizado investigaciones extensas sobre el control de las lesiones cutáneas de las pezuñas, la información anecdótica sugiere cierto éxito en el control de la DD con el uso de pediluvios que contienen soluciones de cinco a veinte por ciento de sulfato de zinc. Al igual que muchas otras soluciones de pediluvio, las soluciones de sulfato de zinc tienen propiedades antibacterianas, también pueden actuar como agente endurecedor y son relativamente económicas para usar en pediluvios. A diferencia de otras soluciones para pediluvios, el sulfato de zinc no ha sido ampliamente aceptado debido a la dificultad de disolverse en agua. La escasa solubilidad del sulfato de zinc ha llevado a varias empresas a lanzar productos solubles de zinc para pediluvios.

Las soluciones premezclas tienen concentraciones variadas según el tipo de producto. Consulte y siga las instrucciones de mezcla exactamente como se recomiendan. Las soluciones de premezcla han sido formuladas y probadas para obtener los mejores resultados. Determinar la propia tasa de concentración no hará que el producto sea más efectivo, podría resultar en daños en las pezuñas y más costos para controlar la DD. Visite el sitio web de la Iniciativa Dairyland de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Wisconsin para encontrar la Calculadora de dosis de pediluvio. ↗️
Tratamiento
La frecuencia del tratamiento variará según el rebaño. Si experimenta un brote de DD, trate al rebaño comenzando tres veces por semana. Monitoree los resultados del tratamiento y, si la DD no mejora, aumente el tratamiento a cuatro o cinco veces por semana. Los tratamientos de mantenimiento del pediluvio pueden ser en un horario como lunes-martes-miércoles o lunes-miércoles-viernes.
Diseñe su pediluvio para permitir que las vacas pasen por otro lado si es necesario. Se puede utilizar un simple baño clorado o jabonoso en los días sin tratamiento para controlar la limpieza de las patas.
Seguridad de la solución de pediluvio
Revise la etiqueta y la hoja de datos de seguridad (SDS) para conocer los procedimientos de uso seguro durante la manipulación y la mezcla. Si usa formaldehído, revise la norma de formaldehído de OSHA para conocer los requisitos de seguridad adicionales.
Incluya productos químicos en su Programa de Comunicación de Riesgos, que consiste en inventario, SDS y selección de Equipo de Protección Personal (EPP) de los procedimientos de capacitación agrícola.
Capacite a los empleados en la mezcla y manipulación seguras, incluida la limpieza de los pediluvios. Además, capacite a los empleados en el uso del EPP requerido. La capacitación sobre el equipo de protección personal debe cubrir la colocación y retirada adecuadas, así como la limpieza y el almacenamiento del EPP. Cualquier producto químico que requiera que un empleado use un respirador, requiere un programa especial en los procedimientos de capacitación.
Authora

Aerica Bjurstrom
Regional Dairy Educator – Aerica’s work focuses on herd health and animal welfare. She also has a strong background in meat quality and has done programming in market cow carcass quality.
Acknowledgements
- Dr. Dörte Döpfer—University of Wisconsin School of Veterinary Medicine
- Cheryl Skjolaas—University of Wisconsin Center for Agriculture Safety and Health
- Dr. Jan Shearer—Iowa State University
Download Article